Crisis de la industria azucarera: ante la falta de arreglo salarial, los trabajadores realizan un paro por 48 horas

El paro de actividades se debe al descontento en el acuerdo paritario. "La crisis es de los empresarios no de los trabajadores adujeron".

Image description

La semana pasada te informábamos que los industriales tucumanos atraviesan por un complejo panorama económico y con pérdida de rentabilidad. Esta situación se agrava si se tiene en cuenta la preocupación expresada por el empresario Jorge Rocchia Ferro, quien advirtió que "la actividad azucarera atraviesa una grave crisis y todavía no arrancaron la zafra tres ingenios tucumanos: el Santa Bárbara, el San Juan y el Ñuñorco, con riesgo de no producir este año".

A esta situación, ahora hay que agregarle que el ofrecimiento paritario por parte del sector industrial a los trabajadores azucareros fue insuficiente para la FOTIA y su secretario adjunto en Tucumán, Luis González, confirmó que desde las 00 del próximo martes, la actividad ingresará en un paro por 48 horas.

"No nos satisface el ofrecimiento de la patronal, no vale la pena ni analizarlo, los trabajadores tienen otras expectativas y necesidades. No quiero hablar del ofrecimiento, no vale la pena decirlo de alguna manera, es vergonzoso lo que pretende el sector industrial, nosotros vamos para conseguir un aumento que satisfaga al sector laboral, que viene aguantando", declaró el dirigente.

Palina explicó que les ofrecieron un incremento del 35% en dos partes: un 20% retroactivo a mayo y el 15% restante a pagar a partir de septiembre. Pero los trabajadores exigen un 45%, todo retroactivo a mayo.

"Esta crisis no es de los trabajadores, es de ellos, un señor como Colombres, histórico en la industria, que lleguemos a esta instancia es por un capricho de él, según los trabajadores. No sabemos si tal ingenio va a participar de esta zafra", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.