Cuánto cobrarán los titulares de la Tarjeta Alimentar con el nuevo incremento dispuesto por el Gobierno 

“En Tucumán son 107.000 los titulares que representan a 176.000 niños”, expresó Carolina Nacher, directora de Políticas Alimentarias. 

Luego del anuncio del Gobierno nacional sobre el aumento del 50 % de la Tarjeta Alimentar que perciben más de 2 millones de titulares y alcanza a más de 4 millones de personas, la directora de Políticas Alimentarias, que pertenece a la Secretaría de Articulación Territorial, Carolina Nacher comentó que “en Tucumán son 107.000 los titulares que representan a 176.000 niños”. 

Nuevos montos 

El pago que corresponde a este mes se percibirá en el mes de mayo, y los nuevos montos para la ayuda social serán de $ 9.000 para las familias con un hijo de hasta 14 años o con discapacidad; de $ 13.500 en el caso de familias que tienen 2 hijos y de $ 18.000 en el caso de familias con tres hijos o más, menores en la misma condición. También recibirán $ 9.000 quienes perciban la asignación por embarazo.

Cabe recordar que fuentes oficiales indicaron que el incremento que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa. Con este incremento, el Estado desembolsará $ 27.000 millones por mes para afrontar el pago a los 4 millones de beneficiarios.

Quienes reciben la tarjeta son: 

  • Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).