Cuarta ola de Covid-19: Tucumán coordina acciones para aplicar la dosis de refuerzo a niños de 5 a 11 años 

Desde el Ministerio de Salud de Tucumán confirmaron que a partir de esta semana se concretará la inoculación para este grupo etario. 

Image description

La semana pasada, el secretario ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, se refirió al lanzamiento de la nueva etapa de vacunación contra la Covid-19 que se proyecta concretar esta semana, tras ultimar detalles de labor coordinada con el sector educativo de la provincia.

De acuerdo a la evaluación realizada en el último COFESA de la información vertida por la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) y del trabajo conjunto con la Sociedad Argentina de Pediatría, se consideró que la dosis de refuerzo en los niños no solo sería útil, sino necesaria. 

“Es por esto que se acordó con todos los ministros dar este paso en nuestro país. En Tucumán en particular trabajamos para avanzar en este objetivo para el cual la población destinataria son niños desde los 5 hasta los 11 años de edad”, expresó Ferre Contreras

En este contexto, el objetivo es articular con el Ministerio de Educación en materia de las estrategias necesarias para que el sector Salud pueda ir directamente a las escuelas y colegios a completar los esquemas desde esta semana: “En este momento estamos en plena etapa de planificación y logística analizando cada uno de los padrones, viendo en qué nodos debemos distribuir las vacunas ya que la fórmula Pfizer pediátrica que se emplea para este grupo de edad, es diferente a la que se aplica a adultos, tiene diferente presentación y cadena de frío, por lo cual la logística es particular”, explicó el secretario ejecutivo del Siprosa. 

Cuarta ola 

Teniendo en cuenta que el país se enfrenta a una cuarta ola de Covid- 19, desde el Gobierno tucumano destacaron que si bien en niños no hay una alta frecuencia de casos graves o de mortalidad, es mejor prevenir y la vacuna es la herramienta que protege por excelencia. 

“Los niños sí pueden ser transmisores de la enfermedad a un adulto mayor o a un familiar que presente factores de riesgo con todo lo que eso implica, por eso reiteramos que ante esta cuarta ola que tenemos por delante, necesitamos que la mayor parte de la población esté vacunada con los refuerzos correspondientes y continúen con el uso del barbijo”, remarcó Ferre Contreras.

Por último, respecto al correcto uso del barbijo, el secretario ejecutivo del Siprosa recordó que continúa siendo obligatorio en los establecimientos educativos de la provincia, e insistió en la importancia del lavado de manos y continuar con el distanciamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.