Cuenta regresiva para que la Copa del Mundo llegue a Tucumán en su gira previa al mundial de Rusia

El tradicional FIFA World Cup Trophy Tour iniciará su recorrida por el país en nuestra provincia donde permanecerá por dos días.

Image description

Tucumán está a días de recibir el trofeo de fútbol más importante del mundo en la visita que realizará a nuestro país. En el marco del cuarto FIFA World Cup Trophy Tour, la copa pisará suelo tucumano como inicio de su recorrido por Argentina, donde también visitará Rosario y Buenos Aires.

En nuestra provincia el trofeo posará por dos días durante el 27 y 28 de marzo donde luego partirá para aterrizar en Berazategui. Hasta el 31 de marzo permanecerá en Buenos Aires y luego se despedirá en Rosario el 1 y 2 de abril para luego continuar su recorrido en Colombia.

El lunes 22 de enero comenzó la Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, acontecimiento que se realiza por cuarta vez en la historia. Sri Lanka fue la primera parada de este recorrido que tiene 51 países y 91 ciudades en su itinerario.

La última vez que el máximo trofeo mundial de fútbol visitó nuestro país fue durante 2010 previo al mundial de Sudáfrica. En la antesala de la del mundial de Brasil 2014, el cetro, que no puede ser tocado por jugadores que no lo hayan ganado, no incluyó Argentina como destino del tour.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.