Darío Judzik presentará su libro "Automatizados" en Tucumán (la obra fue declarada de interés legislativo)

El viernes 25 de octubre, Darío Judzik, doctor en Economía Aplicada y coautor del libro, visitará Tucumán para presentar su obra en el octavo piso de la Honorable Legislatura de Tucumán, a las 12 horas.

Image description

Junto al economista Eduardo Levy Yeyati, Judzik ha escrito "Automatizados: vida y trabajo en tiempos de Inteligencia Artificial", un libro esencial para entender esta época de transformación. La obra explora cómo la tecnología, y en particular la inteligencia artificial (IA), puede ser una herramienta positiva en lugar de conducirnos hacia un futuro distópico, como a menudo se presenta en el cine y la televisión.

El libro ha sido declarado de Interés Legislativo. Durante la sesión de la semana pasada en la Legislatura, se tomó esta decisión, lo que resalta la relevancia del tema. Judzik se presentará en Tucumán el 25 de octubre para dar a conocer su obra en la Honorable Legislatura de Tucumán, a las 12 horas.

Desde la Honorable Legislatura de Tucumán indicaron: “Celebramos la oportunidad de presentar obras que nos ayuden a entender y enfrentar los desafíos de la era digital. Es un paso más hacia la modernización y la integración de nuevas perspectivas que contribuyen a la adaptación a las nuevas realidades del mundo laboral y social”. 

El acceso al evento es gratuito y no requiere inscripción previa.

Acerca de Darío Judzik 

Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en investigaciones sobre temas sociolaborales. Actualmente, se desempeña como Decano Ejecutivo de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

Acerca de Eduardo Levy Yeyati

Profesor Plenario en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) e Investigador Principal del Conicet.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.