Dato poco alentador: ¿Cómo les fue a las exportaciones tucumanas durante el 2020?

El contexto sanitario impactó en las exportaciones de casi todas las provincias del país. 

Image description

En un año marcado por la pandemia de coronavirus, las exportaciones tucumanas no desentonaron al crítico contexto y se anotaron una caída del 18,7% durante el 2020. Así lo reporta un informe de la consultora Politikon que, además, devela que las provincias que componen la región del Norte Grande (NEANOA) registraron una caída del 6%. 


Si de números se habla, la facturación total de exportaciones fue de 4.840 millones de dólares (-6%). En este sentido, solo Santiago del Estero registró un saldo positivo (+0,6%). Los peores números fueron para Jujuy y La Rioja, con caídas del 33,7% y 29,1% respectivamente. Salta, en tanto, sufrió una caída del 7%, mientras que Catamarca lo experimentó en un 4,2%.


Por su parte, en el resto del país, hubo sólo dos provincias que experimentaron subas en las exportaciones, además de Santiago del Estero. Se trata de Corrientes que creció un 170%, debido a la fuerte suba en las exportaciones vinculadas a la energía; y La Pampa con un crecimiento de 6,5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.