¿De qué se trata el nuevo virus que puede vaciar las cuentas bancarias de los tucumanos?

Esta modalidad perjudicial para los usuarios bancarizados se propaga a través de mails y roba los datos para ingresar al homebanking de las víctimas.

Image description

Un nuevo ataque alertó a los especialistas en seguridad informática en la Argentina y Chile: un programa malicioso que intenta generar una puerta de ingreso oculta al dispositivo de la víctima para ser usada por los atacantes.

Esta modalidad de ataques dirigidos se propaga mediante el envío de mails fraudulentos con un archivo adjunto de Word, Excel, PowerPoint o PDF que tiene código malicioso internamente y al ejecutarse este infecta el equipo de la víctima sin que esta se entere.

Cuando el usuario abre el documento, se instala automáticamente el software FlawedAmmy, que a su vez descarga otros dos archivos. Uno se encarga de recopilar todos los correos electrónicos almacenados en el equipo para construir bases de datos para seguir distribuyendo el código malicioso.

El otro, llamado Amadey, permite a los atacantes realizar múltiples tareas, como por ejemplo descargar y ejecutar malware adicional, robar inicios de sesión, registrar teclas pulsadas, robar accesos y claves de transferencias bancarias e incluso la instalación masiva de ransomware.

Por ello, recomiendan a los tucumanos tomar las siguientes medidas de seguridad:

  • Mantener actualizado el software de seguridad del equipo.
  • No abrir documentos adjuntos de remitentes desconocidos.
  • No deshabilitar las funciones de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.