¿De qué se trata el nuevo virus que puede vaciar las cuentas bancarias de los tucumanos?

Esta modalidad perjudicial para los usuarios bancarizados se propaga a través de mails y roba los datos para ingresar al homebanking de las víctimas.

Image description

Un nuevo ataque alertó a los especialistas en seguridad informática en la Argentina y Chile: un programa malicioso que intenta generar una puerta de ingreso oculta al dispositivo de la víctima para ser usada por los atacantes.

Esta modalidad de ataques dirigidos se propaga mediante el envío de mails fraudulentos con un archivo adjunto de Word, Excel, PowerPoint o PDF que tiene código malicioso internamente y al ejecutarse este infecta el equipo de la víctima sin que esta se entere.

Cuando el usuario abre el documento, se instala automáticamente el software FlawedAmmy, que a su vez descarga otros dos archivos. Uno se encarga de recopilar todos los correos electrónicos almacenados en el equipo para construir bases de datos para seguir distribuyendo el código malicioso.

El otro, llamado Amadey, permite a los atacantes realizar múltiples tareas, como por ejemplo descargar y ejecutar malware adicional, robar inicios de sesión, registrar teclas pulsadas, robar accesos y claves de transferencias bancarias e incluso la instalación masiva de ransomware.

Por ello, recomiendan a los tucumanos tomar las siguientes medidas de seguridad:

  • Mantener actualizado el software de seguridad del equipo.
  • No abrir documentos adjuntos de remitentes desconocidos.
  • No deshabilitar las funciones de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.