Desde McDonald's a tu domicilio: McDelivery llegó a la Argentina y ya lo esperan en Tucumán

McDonald’s consolida su propuesta de delivery en más de 50 locales. El mismo funciona a través de las aplicaciones PedidosYa, Rappi y Glovo.

Image description

El servicio de delivery de McDonald’s, McDelivery, comenzó a operar en el país ofreciendo a los clientes la posibilidad de realizar pedidos online y recibirlos a domicilio. A través de una alianza con las tres principales aplicaciones móviles de América Latina, comenzó a operar este mes en más de 50 locales de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y ahora también Rosario.

“Estamos en tiempos en donde los consumidores buscan agilizar los servicios y tener experiencias de compra más cómodas y fáciles. Desde McDonald’s quisimos sumarnos a esta tendencia y poder ampliar la propuesta de la marca para que nuestros clientes nos elijan de la manera que deseen. McDelivery nos permite adaptarnos a las nuevas demandas a través de la tecnología y acercarnos cada vez más a las familias.”, sostuvo Gabriel Serber, Director General de Arcos Dorados Argentina.

Consultado por IN Tucumán, sobre su desembarco de esta modalidad en Tucumán, Serber expresó: “Desde ya tenemos proyectado continuar expandiendo McDelivery a lo largo de este y el próximo año, en distintos puntos del país. Aún no tenemos confirmado cuando estaremos llegando a Tucumán específicamente.”

Sobre la característica principal de la modalidad McDelivery afirmó: “La principal característica de McDelivery es la comodidad de que nuestros clientes puedan pedir nuestros productos sin moverse del lugar donde estén”.

Aclaró también por qué su desembarco en el país indicando que “Argentina es uno de los países de América Latina con mayor volumen de clientes y de locales, motivo por el cual se decidió implementar esta propuesta”.

La empresa contempla continuar expandiendo la propuesta a lo largo del año para que los más de 220 locales del país cuenten progresivamente con este servicio. Este proyecto surge de una iniciativa a nivel global de la marca, alineada con la creciente demanda en el mercado de pedidos de delivery desde el celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.