Día del Padre: se espera un aluvión de gente en los comercios tucumanos (cómo trabajarán los locales durante el fin de semana) 

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán que, a través de una votación entre comerciales, se acordó los días y horarios que abrirán las puertas de sus locales comerciales. 

Image description

Se aproxima el Día del Padre que se celebrará el 19 de junio y se espera que los tucumanos recorran los diferentes locales comerciales, es por ello que la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán que “por medio de la votación entre comerciantes se acordó lo siguiente”: 

  • Viernes 17 de junio se trabajará de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. 
  • Sábado 18 de junio se trabajará en horario corrido de 9 a 21hs.
  • Lunes 20 de junio no habrá apertura de locales. 

Asimismo, aclararon a este diario que “estos horarios fueron preferidos y es lo que hará la mayoría de los comerciantes”, pero que “no implica obligación a hacerlos” y “cada comerciantes puede decidir qué horarios les resulten más convenientes”. 

Teniendo en cuenta que el viernes 17 de junio es feriado ya que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán aclaró que en caso de trabajar ese día “debe abonarse como tal, con horas extras al 100%”. 

A su vez, respecto al sábado 18 de junio, informó que “en caso de hacer horas extras, para efectivizar el corrido, deben abonarse las horas extras al 100%”. 

Mientras que el lunes 20 de junio, Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano “en caso de trabajar debe abonarse como tal, las horas extras del 100%”. 

Por último, la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán brindó la siguiente información que podrá visualizarse en la siguiente imagen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.