“Digitalers”, la novedosa propuesta de Telecom y la Municipalidad para la inserción laboral de jóvenes tucumanos

En la nota te contamos todos los detalles de esta iniciativa abocada a una de las especialidades más requerida en la actualidad, con salida laboral instantánea y destinada a jóvenes de entre 18 y 32 años.

Image description

Con una propuesta que convoca a los jóvenes tucumanos a conectarse con el mundo digital y aprender sobre tecnología, Telecom iniciará su programa digit@lers en la ciudad. En alianza con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, este curso de cuatro meses de duración se estará desarrollando los días martes y Jueves de 15 a 18hs en la Casa de la Ciudad, ubicado en la calle Catamarca 920.

El curso digit@lers, que convoca a jóvenes de 18 a 32 años, les brindará conocimientos sobre desarrollo Web, uno de los campos más requeridos del trabajo digital, y les permitirá contar con nuevas herramientas para implementar soluciones digitales creativas y originales.

Digit@lers está orientado de manera particular a los jóvenes que necesitan insertarse laboralmente. Por ello, como complemento a los saberes técnicos, el programa ofrecerá formación en otras habilidades que son fundamentales para avanzar en la búsqueda laboral dentro del mercado de empleo IT, tales como: charlas sobre Primer Empleo, procesos de postulación y características del mercado IT, talleres sobre armado de CV, sitios web de búsqueda laboral, entre otros. Telecom implementa digit@lers junto a Educación IT, una empresa dedicada a brindar servicios de capacitación en las principales tecnologías de la información.

Por tercer año consecutivo, la compañía desarrolla este programa como parte de su estrategia de sustentabilidad, que de la mano de la tecnología y a través de diferentes acciones, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades y promueve el cuidado del entorno. Con digit@lers, Telecom impulsa la formación digital de los jóvenes y los conecta con los trabajos del futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.