Dijo que no: Emilio Luque no entrega azúcar a sus cañeros y crece el malestar 

La empresa azucarera comenzó con los problemas hace meses, en consecuencia se ha anunciado que se tomará el ingenio de Concepción en forma de protesta. 

Image description

Los cañeros de distintos puntos de la provincia, principalmente del sector Este, anunciaron que para los próximos días realizarán protestas en el ingenio Concepción, a cargo del  empresario Emilio Luque. La problemática es porque desde el mes de septiembre no entrega azúcar a los cañeros.


Cabe destacar que, hace unas semanas hubo bloqueos en los portones y se levantaron por nuevas promesas de entrega, luego de que la agrupación Unión Cañeros del Este (UCE), mantuviera una reunión con el empresario y su hijo Martín, el responsable de los principales problemas de la fábrica, según denunciaron desde los sindicatos y los propios cañeros que vienen aguantando desde hace meses los malos manejos de esta empresa azucarera.

Los cañeros que no están dentro del grupo que negoció la entrega de azúcar o la venta de esas bolsas a precios vergonzosos y fuera de los que marcan desde CACTU o la web Portal Caña (referencias en los precios a nivel nacional), mantuvieron reuniones y volverían a marchar en las puertas de la fábrica. “Si es necesario vamos a tomar el ingenio. Estamos cansados de las mentiras de este señor que se dice empresario. Para no fundirse él, está fundiéndonos a todos nosotros”, se quejó uno de los productores, quien pidió cuidar su identidad para que estos no tomaran represalias contra él. 

Los mismos, pidieron al Gobierno, concretamente al Ministerio de Desarrollo Productivo y Rentas que se realicen controles para que se cumpla con los contratos de maquila y dejen de retener las bolsas de azúcar de los cañeros. “Muchos decidimos que serán nuestro último año en este ingenio, tendremos que volver a otros o bien buscar nuevas fábricas que reciban nuestra producción y sean más cumplidos”, aseguró otro trabajador tucumano. 


Para finalizar, se estima que la zafra azucarera volvería a comenzar con su trabajo en Tucumán, en el mes de abril. Hay varios ingenios que no molerían por problemas económicos, los cuales que se ramificarán en algunos pueblos donde, si los ingenios no marchan, no habrá movimientos económicos y serán nuevos dolores de cabeza para el gobierno de Juan Manzur. Se espera que en los próximos días se empiece a trabajar para definir qué molinos funcionarán en este 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.