Ecipsa presentó en Tucumán su quinto emprendimiento inmobiliario

El plan de inversiones de la empresa no se limita a Tucuman e informó que prevén invertir en todo el país casi $ 4.500 millones en los próximos cinco años.

Image description

En un encuentro con el gobernador de la provincia, Juan Manzur, el presidente de Grupo Ecipsa, Jaime Garbarsky, anunció la inversión de más de $600 millones en Tucumán para el desarrollo de 700 unidades para los próximos cinco años, entre casas, departamentos y lotes.

En ese marco, el directivo de Grupo Ecipsa brindó detalles sobre las inversiones más recientes en la capital tucumana. “Luego de la inauguración de Natania 53 (Próspero García 81), nuestro segundo edificio en Tucumán, tenemos el orgullo de anunciar nuestra más reciente inversión en la provincia, un terreno ubicado en avenida Alem, a metros de la avenida Mate de Luna. Esto responde a una característica común a todos nuestros emprendimientos, la elección de ubicaciones estratégicas para nuestros clientes”, detalló Garbarsky durante su encuentro con el gobernador.

“El plan de este año contempla además el inicio de obra de Natania 59, en Avenida Avellaneda 812, que está previsto para este mes”, agregó el presidente de Grupo Ecipsa.

Por su parte, Pedro Bustos –director de Grupo Ecipsa- señaló que el plan de inversiones de la empresa no se limita a Tucuman e informó que prevén invertir en todo el país casi $ 4.500 millones en los próximos cinco años, para reforzar su presencia en los mercados en que ya operan y para llegar a nuevos destinos. “La inversión se dividirá en la compra de nuevas tierras y en la realización de obras, a fin de poder completar el programa de 3500 nuevas unidades en los plazos previstos”, explicó el directivo.

A través de su marca Natania, Grupo Ecipsa está presente en Tucumán desde hace más de seis años, tiempo durante el cual ha realizado inversiones que rondan los $200.000.000. Esta provincia cuenta en la actualidad con cinco emprendimientos, entre finalizados y en desarrollo, y más de 1700 familias que eligen su propuesta para alcanzar la vivienda propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.