Economía regional: inicia el pago de $120 millones para el sector tabacalero tucumano

La repartición provincial que representa al Gobierno dio a conocer el cronograma de pago de las liquidaciones 509, 510 y 511, las cuales se concretarán en el horario de 15 a 18 horas.

Image description

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, a cargo de Juan Blasco y dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, informó a los productores tabacaleros de Tucumán que el mañana  martes 15 de noviembre se dará inicio al pago del anticipo del 50% de la tercera grilla según el “Importe que abona el FET” por la comercialización de tabaco Burley, Virginia y Criollo producido en la actual campaña.

La suma de aproximadamente $ 120 millones corresponde a la transferencia automática por lo recaudado en el mes de octubre. La decisión respecto a la distribución de estos fondos fue debatida y gestionada por la UEP y, luego, tramitada de manera conjunta con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo y el coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas, según explicó la jefa de la División Tabaco, Valeria López.

Por último, la repartición provincial que representa al gobierno encabezado por Osvaldo Jaldo dio a conocer el cronograma de pago de las liquidaciones 509, 510 y 511, las cuales se concretarán en el horario de 15 a 18 horas.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.