Economía social: emprendedores tucumanos coincidieron en que sus ventas se potenciaron por el inicio de las clases

Previamente al inicio de clases en nuestra provincia, el ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin visitó una feria donde emprendedores locales presentaron productos escolares para el inicio del ciclo lectivo 2022.  

Image description

Entre los artículos ofrecidos por los emprendedores había carpetas, tazas, individuales, uniformes para jardín de infantes, entre otros. 

En uno de los stand, Florencia Vega, elabora cuadernos y agendas, y hace ocho años comenzó con microcréditos para dos máquinas y hoy cuenta con todas las herramientas para realizar su actividad. 

Por su parte, Evelin Meoni comentó que se dedica a dibujar a mano: “Hago carátulas, carpetas, agendas y cuadernos. En estos tiempos mi emprendimiento tiene un aumento de pedidos”, expresó la emprendedora. 

Luego, Zulma Saavedra, oriunda de Atahona, se dedica a la costura. “En esta época del año el trabajo aumenta por los uniformes escolares que me encargan”, indicó. 

A su turno, Marcela Tuges, comentó: “Nuestro emprendimiento trata de elementos portables en tela como por ejemplo neceser, cartucheras, delantales de cocina y carpetas universitarias”. 

En esa línea, otra emprendedora del mismo rubro, María Vallejos, expresó: “Estoy muy bien porque ya tengo pedidos de barbijos, remeras y delantales para el jardín”.

Por su parte, Camila González, realiza productos personalizados como cartucheras plegables, sobres para guardar cuadernos, carpetas universitarias y kit escolares. La semana pasada había expresado sentirse muy ansiosa por el inicio de clases para entregar sus pedidos. 

Emilse Herrera elabora productos en rafia por ejemplo cuadernos forrados, y sostuvo: “Tengo muchos pedidos porque es un producto novedoso y sale de lo común”. 

Por último, Emanuel Mansilla, se dedica al rubro de sublimaciones en tela y utiliza bolsas de manera ecológica en sus productos. En esa ocasión, sostuvo el emprendedor que contó con “muchos pedidos de individuales para chicos que comienzan el jardín de infantes”. 

En este marco, los emprendedores tucumanos destacaron la importancia de la asistencia del Ministerio y la Economía Social. 

Acompañaron además al ministro Yedlin en el recorrido de la feria el secretario del área, Miguel Cerviño, la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Marisa Fernández y el encargado del Ingenio Cultural, Gustavo Callejas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos