El Banco HSBC de Tucumán tomó la medida de parar con sus actividades en solidaridad por los despidos y cierres de sucursales del país

IN Tucumán dialogó con Cecilia Sánchez Blas, secretaria general de La Bancaria de nuestra provincia, quien dijo que “aproximadamente son 40 los trabajadores que quedarían sin trabajo en el mes de enero”, haciendo referencia a los empleados de las diferentes sucursales que se encuentran afectadas en el país.

Image description
Image description

La Asociación Bancaria declaró el estado de asamblea por el cierre de nueve sucursales del Banco HSBC en el país. Si bien la medida no afectó a la provincia de Tucumán, los trabajadores bancarios se sumaron en solidaridad por dicha situación el pasado jueves. La medida consistió en parar con sus actividades las últimas tres horas del día. 

IN Tucumán se acercó a la sucursal, ubicada en San Martín 754 para informar a los tucumanos sobre la movilización que se realizó en el lugar. En diálogo con Cecilia Sánchez Blas, secretaria general de La Bancaria de Tucumán nos comentó que la medida se llevó a cabo por los cierres de sucursales en el resto del país, como ser, en las provincias de San Juan, Mendoza y Buenos Aires. “Aproximadamente son 40 los trabajadores que quedarían sin trabajo en el mes de enero”, comentó Sánchez Blas.

Además, agregó que la medida se mantendrá hasta que tengan novedades por parte de las autoridades nacionales con respecto a la problemática, y explicó también que en nuestra provincia no cuentan con información sobre si cerrará alguna sucursal. 

En consecuencia, los empleados de diferentes puntos del país protestaron bajo el lema #HSBCSOMOSTODOS, de esta manera, los trabajadores exigieron a la multinacional que cese con la medida de despidos e irregularidades en general que se cometieron en los últimos meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.