El deslumbrante Centro de interpretación de las Ruinas de Quilmes ya cautivó a más de 100 mil visitantes

Próximamente se llamará a licitación para la concesión del restaurante y hotel de la Ciudad Sagrada, sumando así alojamiento y servicios gastronómicos al atractivo de los valles.

Image description

El 1º de febrero del 2018 fue un día histórico para la provincia de Tucumán y la reivindicación de sus pueblos originarios. Fue la fecha escogida por el Ente Tucumán Turismo (ETT) para inaugurar el Centro de Interpretación de la Ciudad Sagrada de Quilmes, sitio que relata la gesta de la resistencia de este pueblo ante la invasión española.

Al cumplir su primer aniversario, el nuevo atractivo de los valles tucumanos ya deslumbró a más de 100.000 visitantes nacionales e internacionales que diariamente llegan a descubrir la fascinante historia y cultura de este pueblo.

“A un año notamos un incremento importante de visitantes. Vimos mucho turismo nacional y, con respecto al extranjero, una gran presencia de turistas franceses. Es una satisfacción enorme”, manifestó el guía de sitio de la Ciudad Sagrada, Pablo Costilla.

El futuro luce promisorio para el centro de interpretación, así lo consideró Costilla: “la concurrencia de turistas será mucho mayor debido a la promoción y difusión que se hace del lugar”.

Las cifras del centro impactan directamente en el día a día de las comunidades vallistas, ya que muchos de sus miembros encontraron un sustento económico que frena el desarraigo. “Las personas que trabajan en la Ciudad Sagrada pudieron mantener sus lugares de trabajo. De manera directa o indirecta, esto fue un aporte importante para la comunidad”, explicó Costilla, y precisó que, más de 50 personas originarias de los valles, trabajan en el centro como medio de vida. En tanto, esta cifra asciende a 60 en las temporadas más altas.

Por otro lado, en pocos días, la Dirección de Obras e Infraestructuras, del ente turístico, inaugurará una recepción para la venta de entradas al Centro de Interpretación de Quilmes, con lo que se busca brindar una mejor atención a los turistas que llegan al sitio arqueológico.

Además, el organismo se encuentra en las últimas instancias del armado del pliego para llamar a licitación la concesión del restaurante y hotel de la Ciudad Sagrada, sumando así alojamiento y servicios gastronómicos al atractivo de los valles, además de promover la generación de empleo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.