El Ente Cultural de la provincia lanzó el programa “Brote”(destinado a músicos tucumanos)

El programa consiste en la sesión gratuita de 6 horas de grabación en un estudio profesional, que le permitirá a los artistas locales producir un material de calidad para difundir su música. Cómo podrán acceder y hasta cuándo se podrán inscribir. Los detalles. 

Image description

El Ente Cultural de la provincia lanzó el programa “Brote”, que está destinado a músicos emergentes de Tucumán. 
El programa consiste en la sesión gratuita de 6 horas de grabación en un estudio profesional, que le permitirá a los artistas locales producir un material de calidad para difundir su música. 

Los interesados en acceder a este beneficio deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí hasta el 19 de diciembre de 2022. 

La postulación deberá realizarse a través de un/a de sus integrantes que representará al equipo a efectos de coordinación y comunicación con la Dirección de Música y Danza del Ente Cultural

Selección de proyectos 

La selección de los proyectos presentados estará a cargo de una comisión conformada por dicha dirección, la cual será integrada ad honorem por personal del Ente Cultural y referentes del sector, especialmente invitados a tales efectos. Cabe destacar que los criterios de selección priorizará aquellos proyectos noveles que tengan imposibilidad para el acceso a un estudio de grabación, y otros criterios que la comisión considere procedentes.

En los casos en que los interesados no cuenten con acceso a internet, serán asesorados telefónicamente, de lunes a viernes de 9 a 12 hs., comunicándose al (0381) 4977668 o presencialmente en la oficina de Música y Danza, en San Martín 251, 2º piso.

Por último, los proyectos seleccionados serán contactados por las vías de comunicación que detallen en el formulario de registro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.