El Ente Tucumán Turismo firmó un convenio con Conicet para potenciar a “Los Corrales”

El Parador Turístico y Centro de Interpretación “Los Corrales” contará con paneles interpretativos, audiovisuales, recorridos guiados y contenido elaborado por profesionales del campo que investigan y relevan el sitio.

Image description

El Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar y poner en funcionamiento el Parador Turístico y Centro de Interpretación “Los Corrales”, ubicado en la Escuela N° 342, en El Infiernillo.

Este acuerdo, firmado por el presidente del CONICET, Dr. Daniel Felipe Salamone, y la vicepresidenta del EATT, Inés Frías Silva, permitirá ofrecer a los visitantes información detallada sobre la historia, cultura y arqueología del sitio. El centro contará con paneles interpretativos, audiovisuales, recorridos guiados y contenido elaborado por profesionales del campo que investigan y relevan el sitio. Además, el parador brindará servicios esenciales a los turistas que transiten la Ruta 307.

Frias Silva destacó la importancia de este convenio, señalando que “la colaboración con CONICET es un paso fundamental para poner en valor el patrimonio cultural de Tucumán y promover el turismo educativo y arqueológico en la región”. Por su parte, Salamone resaltó que “este acuerdo no solo fortalecerá la difusión del conocimiento sobre los cambios sociales prehispánicos en 'La Quebrada de los Corrales', sino que también contribuirá al desarrollo turístico y cultural de la provincia”.

Desde el Ente Tucumán Turismo indicaron que formaron parte de la firma el secretario general del Ente, Marcos Díaz, el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, el delegado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou, y el presidente de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle, Jorge Elías.

"Tal como nos indicó el gobernador Osvaldo Jaldo, entendemos al turismo como una actividad que debe trabajar de manera articulada, con comunas y municipios, con el sector privado, y también con organismos nacionales como es el caso de CONICET", resaltó Marcos Díaz tras el acto.

Con este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta y coordinada. CONICET aportará su experiencia en investigación científica, desarrollando actividades que abarquen un lapso histórico de ocho mil años y actualizando continuamente el contenido del centro. Asimismo, capacitará a los guías del sitio y proporcionará estudios y conocimientos resultantes de sus investigaciones.

El EATT, por su parte, se encargará de la puesta en valor, acondicionamiento y mantenimiento del Parador Turístico y Centro de Interpretación. Promoverá el turismo educativo y el fortalecimiento del turismo arqueológico y rural comunitario. Además, garantizará el resguardo, explotación, mantenimiento y limpieza del inmueble para asegurar su funcionamiento en óptimas condiciones de seguridad y salubridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.