El Ente Tucumán Turismo y el CFI lanzaron el 1° Foro de Innovación destinado a trabajadores del rubro turístico y a emprendedores tucumanos 

El evento se desarrollará en el Hotel Sheraton Tucumán. Los interesados en participar deberán completar un formulario de inscripción de manera gratuita. Cómo podés ser parte. 

Image description

Con el objetivo de potenciar la promoción de agentes y trabajadores del rubro turístico, y también la comercialización de los productos que brindan emprendedores tucumanos se desarrollará el 1° Foro de Innovación Turística el próximo miércoles 24 de noviembre de 14 a 18hs en el Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati y Haití). 

El evento es organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en conjunto con el Ente Tucumán Turismo (ETT). “Desde el Consejo buscamos favorecer la innovación del sector, impulsando la transformación digital de los servicios, agentes y operadores. El objetivo es capacitarlos sobre la importancia de los avances tecnológicos sumado a la sensibilización sobre la importancia de estar presentes en los medios digitales”, explicaron desde la organización del evento. 

Cabe destacar que desde el Ente Tucumán Turismo informaron que además en el evento se  expondrán experiencias exitosas de emprendimientos y sus trayectorias de aprendizaje.

Los tucumanos que estén interesados en esta propuesta gratuita deberán completar un formulario de inscripción aquí. Para posibles consultas, el ETT brindó los siguientes contactos: capacitacion@tucumanturismo.gob.ar, y también se podrán comunicar a los teléfonos 381-4334601/02 del Departamento de Capacitación del Ente Tucumán Turismo.  

Cronograma de actividades 

  • 14 horas: Apertura a cargo del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y del presidente del ETT, Sebastián Giobellina.
  • 14.15 horas: Panel N°1: Contextualizando el mercado del turismo digital, a cargo de Oscar Suárez, experto en Marketing Digital del Instituto Nacional de Promoción Turística.
  • 15 horas: Panel N°2: Inserción al mundo digital, a cargo de Sofía Sanz, experta en el mundo digital nacional e internacional. Las temáticas abordarán el Marketing Digital en el sector turístico desde la estrategia digital Full Funnel, además del desarrollo de canales digitales y su valor agregado para el crecimiento del negocio.
  • 16 horas: Casos de éxito: Caso 1: Adriana Latorre de Adri & Fer, emprendimiento de Turismo Activo. Caso 2: Matías Gómez Lasalle del Hotel Boutique Castillo de Piedra en Tafí del Valle. Caso 3: Francisco Martínez Luque de Culmen, emprendimiento de Turismo Activo.
  • 16.30 horas: Presentación con realidad aumentada y herramientas digitales a cargo de influencers.
  • 17.30 horas: Capacitación para micro y macro emprendedores dedicados al rubro turístico a cargo de Connie Ansaldi. Se abordará la construcción de una marca, su identidad y sus atributos, sumado a nociones sobre Storytelling, Storydoing y Storybeing. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.