El Gobierno designó oficialmente a Juan Luis Fernández como director ejecutivo del IDEP Tucumán

 “Es muy especial volver al IDEP, donde siempre me sentí muy cómodo. Me toca regresar en un contexto diferente, en el que el mundo ha cambiado muy rápidamente. Primero la pandemia y luego la guerra en Ucrania han generado un escenario con nuevos desafíos para el sector productivo local”, manifestó Fernández

Image description

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo designó oficialmente a Juan Luis Fernández como nuevo director ejecutivo del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). 

El funcionario, quien se desempeñó como legislador por el oficialismo, reemplaza en la dirección del IDEP a Maximiliano Martínez Márquez, quien ocupó el cargo de manera interina.

En este marco, el IDEP recordó que Fernández fue director ejecutivo del instituto entre 2008 y 2015: “Es muy especial volver al IDEP, donde siempre me sentí muy cómodo. Me toca regresar en un contexto diferente, en el que el mundo ha cambiado muy rápidamente. Primero la pandemia y luego la guerra en Ucrania han generado un escenario con nuevos desafíos para el sector productivo local”, manifestó el nuevo director del instituto.

Por último, remarcó la importancia de adaptar el funcionamiento y los servicios que ofrece el IDEP para seguir acompañando de manera eficiente a las empresas de Tucumán. “Tenemos que ser capaces de entender el nuevo contexto para esbozar, en conjunto con el sector empresario, el Tucumán del futuro”, concluyó Fernández

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.