El Gobierno lanza un nuevo financiamiento millonario para ayudar a las pymes

El Ministerio de Producción anunció el lanzamiento de una línea de créditos especial con tasa subsidiada.

Image description

En medio de la discusión por el pago del bono de fin de año, el Gobierno lanzó una nueva línea de financiamiento especial para capital de trabajo. En total la suma a financiar asciende a los $22 millones, a un plazo de 90 días con tasas anuales del 38% para quienes la tomen en los bancos públicos y del 45% en el caso que lo hagan en entidades privadas.

"La línea es para capital de trabajo y participan 8 bancos privados y 3 públicos. La tasa final, bonificada por el Ministerio de Producción, es del 38% para los bancos públicos y 45% para los privados, con un plazo de hasta 90 días", informó la cartera de Producción a través de un comunicado.

El anuncio denota una clara maniobra del Gobierno para apaciguar las críticas que muchos empresarios le realizaron al mismo por la imposición del bono de fin de año para los empleados, medida que podría complicar las finanzas de las firmas más pequeñas.

“Sabemos que la coyuntura no es fácil, y que es aún más difícil para las Pymes, pero estamos convencidos que después de este proceso la economía va a estar más sólida y las Pymes van a tener una macro estable”, afirmó en un comunicado el ministro de Producción, Dante Sica, tras recibir a representantes de la banca.

En este sentido, Sica añadió que es necesario que "todas las partes hagan un esfuerzo para poder salir adelante y superar este momento”. Para los bancos públicos la tasa final para las Pymes es del 38% a un plazo de hasta 90 días. En el caso de los banca privada la tasa final será del 45% y el compromiso fue asumido por los bancos Francés, Santander, HSBC, Patagonia, Supervielle, Macro, Galicia, y Credicoop.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.