El Gobierno provincial anunció que analiza una importante ayuda a un sector paralizado por la pandemia

Debido a la imposibilidad de reactivar a pleno sus actividades, las autoridades recibieron a representantes de la industria. 

Producto de la pandemia de coronavirus, son varios los sectores productivos que se vieron afectados en la provincia. De hecho, muchos de ellos aun no pueden reactivar su actividad al 100%. Sin embargo, las autoridades provinciales trabajan para brindar ayuda a un nuevo sector. 


Sucede que, "con el propósito de llevar a cabo acciones conjuntas en este marco de pandemia, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se reunió con organizadores de eventos sociales, para analizar propuestas de actividades que beneficien al sector".

Según expresó la funcionaria, fue el propio gobernador, Juan Manzur, quien "dio la instrucción de atender a todos los sectores y buscar trabajos en conjunto, entendiendo que la provincia sufre de la misma manera la situación económica”.

En ese sentido, indicó que este rubro tiene un panorama complejo, “están cerrados desde marzo y no se avizora una posibilidad de apertura". "Programamos trabajos en conjunto para ver de qué manera entre ambas partes, se puedan realizar eventos online y puedan trabajar”, adelantó la titular de la cartera de Gobierno.


Las alternativas que propone el sector

Teniendo en cuenta el contexto sanitario y las medidas preventivas, Edgardo Santillán, Dj y organizador de eventos, reconoció que son conscientes de que el sector se expone mucho al público y la gente. "Estamos evaluando algunas maneras de empezar a trabajar de diferentes maneras, en lugares al aire libre, y vía streaming, respetando los protocolos para evitar contagios. Buscamos que el Gobierno nos apoye en productos que se adapten a este tiempo“, indicó.

Por su parte, Fernanda Jorrat, también organizadora de eventos, se mostró conforme por la reunión. Asimismo, recalcó que el propósito es crear eventos en la medida que se pueda, para poder llevar un poco de entretenimiento a las personas en esta pandemia. “Venimos trabajando desde la televisión, y los vivos en las redes sociales. Fue una manera de mostrar lo que hacemos y apoyar a los clientes. Vemos la manera de salir adelante porque somos muchos los que trabajamos en esto”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.