El Gobierno tucumano anunció un nuevo beneficio para las actividades afectadas por la pandemia

La situación epidemiológica de la provincia puso en jaque algunos sectores que debieron paralizar su actividad. 

Image description

Durante las últimas semanas, Tucumán se mantuvo en fase 5 de cuarentena, es decir casi con la mayoría de actividades permitidas. Sin embargo, el aumento de contagios hizo que el Gobierno decidiera regresar a fase 3. Esta situación causó malestar en los sectores en los cuales se prohibió la actividad o se estableció un funcionamiento a medias.


Por esta razón, el Gobierno decidió lanzar una medida de alivio económico para los sectores más perjudicados. Es así que se confirmó la alícuota cero en Ingresos Brutos por tres meses y con posibilidad de prórroga para distintos rubros. El anuncio lo hizo la ministra de Gobierno de Tucumán, Carolina Vargas Aignasse

La funcionaria brindó los detalles acerca del alcance de la normativa y confirmó que la misma se extenderá por tres meses. De esta manera, regirá durante septiembre, octubre y noviembre, además de contar con la posibilidad de extenderse. 


Las actividades alcanzadas por este beneficio son:

  • Restaurantes y cantinas con y sin espectáculos
  • Servicios de pizzerías
  • Fast Food y locales de venta de comida y bebidas al paso
  • Expendio de helados
  • Servicios de alquiler y explotación de inmuebles para fiestas 
  • Convenciones y otros eventos especiales
  • Servicios de organización
  • Dirección y Gestión de prácticas deportiva y explotación de instalaciones

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)