El Griego se suma a la movida para incentivar a la vacunación en Tucumán (10% de descuento en la compra de libros) 

“Porque nos importa tu salud, la nuestra, la de todos. Porque creemos que vacunarse no es sólo un acto responsable, sino también solidario ¡Porque soñamos con volver a abrazarnos! Por todo eso, ¡El Griego se suma!”, expresa el posteo de la cuenta de Instagram de la librería que ya recolectó más de 400 “me gusta” y comentarios positivos. 

Image description

Con el objetivo de incentivar la vacunación en la población tucumana, en las últimas horas la librería El Griego se sumó a la movida que comenzó con la iniciativa de Beet y Dot Bar que incluyó 1.000 medias pintas de regalo para todos aquellos que presenten su carnet de vacunación emitido por el Ministerio de Salud de la provincia.


En esta ocasión, la reconocida librería del microcentro tucumano ofrece un 10% de descuento en la compra de libros. “Porque nos importa tu salud, la nuestra, la de todos. Porque creemos que vacunarse no es sólo un acto responsable, sino también solidario ¡Porque soñamos con volver a abrazarnos! Por todo eso ¡El Griego se suma!”, expresa el posteo en la cuenta de Instagram de la librería. 


La promoción que lanzó en las últimas horas la librería es hasta el 15 de julio de 2021. De esta manera, todos aquellos que hayan recibido la vacuna contra el Covid-19 podrán acceder a la compra de libros con un 10% de descuento presentando su carnet de vacunación o una foto recibiendo la vacuna. 


La librería El Griego se encuentra ubicada en la capital tucumana en calle Muñecas 287. Si querés observar su cuenta de Instagram podrás ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.