El Idep de Tucumán en busca de inversiones para las Pymes

Durante el encuentro se abordaron temas como financiamiento y regionalización de agencias provinciales.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) participó del segundo encuentro de la Red Federal de Agencias y Organismos de Inversión y Comercio Internacional, que se llevó a cabo en Ushuaia, en Tierra del Fuego, la semana que está concluyendo hoy. Fue organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y participaron más de 40 representantes de 16 provincias argentinas.

El evento tuvo como finalidad intercambiar experiencias y poner en común avances y objetivos alcanzados que se enmarcaron en las actividades del Plan Productivo Nacional.

Durante el encuentro se abordaron temas como financiamiento y regionalización de agencias provinciales, herramientas de gestión y facilitación, gestión de proyectos de inversión y prácticas de exportaciones. Además, se realizaron talleres sobre coordinación de acciones para la gestión de proyectos de inversión y experiencias en exportación: rondas virtuales, oferta exportable, competitividad y promoción.

Actualmente la Red está integrada por 16 representaciones provinciales (Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Mendoza, Chaco, San Juan, Neuquén, Tierra del Fuego, Jujuy, La Rioja, Córdoba, Misiones, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires) y la Ciudad de Buenos Aires. En los próximos meses se prevé sumar cuatro provincias.

“Tenemos un enorme potencial de crecimiento para integrarnos de manera inteligente al mundo. Las provincias son protagonistas de esta transformación, que sólo podremos alcanzar trabajando en red, de manera coordinada y comprometidos con el desarrollo productivo de la Argentina”, destacó Alejandro Wagner, director de Comercio Internacional de la AAICI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.