El Ministerio de Agroindustria suma una interesante capacitación para pymes nacionales

Con inscripción previa, la jornada será en el salón Microcine del Ministerio de Agroindustria sobre modelos de negocios y estrategias para la inserción en los mercados.

Image description

El Ministerio de Agroindustria de la Nación con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) organiza la jornada de capacitación “Construcción de Modelos de Negocios para el Desarrollo de Mercados”. El evento será el martes 5 de junio en la sede de la cartera agroindustrial, dirigido a empresarios de Pymes alimentarias nacionales.

La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía busca brindar información sobre la importancia de contar con un modelo de negocios para aumentar las posibilidades de perdurabilidad de la empresa, y a diseñar estrategias para la inserción en los mercados, interno y externo.

El evento forma parte de las actividades del “Programa de Capacitaciones para mejorar la Competitividad Exportadora de las Pymes Alimentarias Argentinas”, que lleva adelante la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, cuyo lema es “Sos Pyme de alimentos, podés ser parte del supermercado del mundo”, orientado a mejorar las capacidades exportadoras, a través de modelos de formación profesional empresaria.

En la próxima jornada habrá exposiciones sobre “Secretos de las Pymes perdurables”, a cargo del fundador y director de MATERIABIZ Escuela de negocios, Manuel Sbdar. También hablará el experto en procesos de exportación, estrategias de internacionalización y promoción de exportaciones, Mariano Mastrangelo sobre “Estrategias para la apertura de mercados”.

Cabe recordar que los interesados podrán inscribirse hasta el lunes 4 de junio en www.agroindustria.gob.ar/capacitacion y cuenta con cupos limitados. Para participar de este encuentro que tendrá lugar entre las 9:30 y las 13:00 horas, en el salón Microcine José Hernández, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, ubicado en la Av. Paseo Colón 982, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para mayor información, enviar mail aquí o comunicarse al 011-4349-2026

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.