El Ministerio de Producción en coordinación con el municipio de Tafí Viejo avanza en gestiones para promover el desarrollo sostenible 

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, mantuvo una reunión con integrantes de la Dirección de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo donde se dispuso avanzar con los ensayos y gestiones necesarias para cerrar un acuerdo a la brevedad respecto a reciclado de los residuos resultantes de la expansión de perlita, proceso que realiza la empresa Perfiltra

Image description

Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible, integrantes de la Dirección de Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo mantuvieron una reunión en el municipio de Tafí Viejo.

El Ministerio de Desarrollo Productivo explicó que el encuentro tuvo como propósito ahondar en el tema del reciclado de los residuos resultantes de la expansión de perlita, proceso que realiza la empresa Perfiltra en Banda del Río Salí.

Cabe destacar que, las características físicas y químicas de este material –polvo fino de perlita, material inerte- lo hacen apto para la fabricación de ladrillos ecológicos y pavimento articulado. Existe también la posibilidad de utilizarlo como relleno de canteras, para restaurar el ambiente y preservar la seguridad, detalló el Ministerio. 

En esta ocasión, se dispuso avanzar con los ensayos y gestiones necesarias para cerrar un acuerdo a la brevedad.

Del encuentro participaron el director de Minería, Sergio Geria Reines; el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera; el gerente de la Planta de RSU de Tafí Viejo, Daniel Castillo; el geólogo asesor de la empresa Perfiltra, Julio Martensen; y por la Dirección de Minería, la geóloga Sara Ferullo y Eduardo Perea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.