El presupuesto del Ente Cultural para 2017 es de $ 221 millones

El presidente del Ente Cultural, Mauricio Guzmán, asegura que no conoce la cifra final que dispondrá su repartición en el presupuesto 2017, recientemente sancionado por la Legislatura. Sea como fuere, el funcionario manejará en 2017 una cifra superior a los $221 millones.

Image description

Respecto del ejercicio que está concluyendo, el aumento presupuestario significa el 31%. En 2016, el Ente Cultural dispuso de $ 168 millones, y para el próximo año podrá gastar $ 53 millones más. El incremento general de las cuentas de la provincia ascendió a un 30%, por lo cual hay una pequeña mejora respecto de otras áreas del Estado provincial.

“Es una sorpresa lo que me dice. Generalmente nos llega esa información en marzo; no sabía nada”, respondió el funcionario durante una consulta que le hizo el diario La Gaceta.

De estos $ 221 millones, $ 180 están destinados a la cuenta “Gastos en Personal” (según se confirmó desde despachos oficiales, suman 720 empleados entre permanentes, contratados y transitorios). Además, hay otros aportes con destinos específicos: $ 817.000 para la Promoción de la Actividad Cinematográfica, y $ 3,8 millones para el Teatro San Martín.

Curiosamente, no figuran detallados por aparte los fondos atribuidos al Teatro Estable, que es el parámetro con que se mide cuánta plata se destinará al teatro independiente en virtud de la ley provincial 7.854 (es decir, el dinero con el que contará la Comisión Provincial de Teatro Independiente para distribuir entre los elencos no oficiales, y que todos los años es motivo de quejas y reclamos por parte de los teatristas).

¿Qué prioridades o asignaturas tiene pendientes?, se le preguntó a Guzmán. “Me fijé como objetivo reforzar el sector editorial: es muy importante imprimir lo que escriben los autores tucumanos, definitivamente es una prioridad para el próximo año. Y apoyar a los músicos locales en sus grabaciones. Creo que estas dos áreas son como puntos pendientes en la industria creativa, actividades que hay que nos propusimos reforzar”, respondió.

En relación a otros ingresos o gastos, Guzmán contestó que el Ente Cultural pagó con su dinero algunas actividades de las numerosas que se realizaron por el Bicentenario (financiadas también por el Ente del Bicentenario) y que la Nación aún les adeuda algunos reintegros.

Para el Mercedes Sosa

Separado del Ente Cultural funciona el Teatro Mercedes Sosa, que tiene un presupuesto de $ 13.9 millones, con Gastos en Personal por $ 7 millones. La sala reinaugurada en abril de 2014 y que este año se convirtió en un ente autárquico cuyo presidente es Raúl Armisen y el vice, Oli Alonso, tuvo ingresos por $ 9,1 millones; el personal se llevó $ 4,5 millones.

Desde un punto de vista general, el Poder Ejecutivo a cargo del gobernador Juan Manzur, prevé ingresos y erogaciones por $ 54.600 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30% en relación a 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.