El Programa Crédito Fiscal devuelve hasta el 100% de los costos de capacitación para pymes y emprendimientos

Esta iniciativa federal permite a pequeñas, medianas empresas y cooperativas acceder a reembolsos para proyectos de capacitación, con la posibilidad de utilizar certificados de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. Los proyectos pueden presentarse hasta el 31 de octubre.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación para el Programa Crédito Fiscal. El objetivo es impulsar el crecimiento económico y la competitividad tanto de las empresas como de su entorno, mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas, a partir del reintegro de costos de capacitación.

Esta iniciativa brinda reembolsos de hasta el 100% de los costos de capacitación mediante certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. La presentación de los proyectos de formación estará vigente hasta el 31 de octubre de 2024. Los proyectos pueden tener una duración de hasta 12 meses, indicó el IDEP Tucumán.

Qué empresas pueden participar

  • MiPyMEs, emprendimientos y cooperativas
  • Grandes empresas (como cedentes)

Beneficios

  • Reintegros de hasta el 100 % en proyectos aprobados.

El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un certificado electrónico de crédito fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales, como:

  • Impuesto a las Ganancias
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Impuestos Internos
  • El bono también puede ser transferido a otra CUIT

¿Quiénes pueden recibir las capacitaciones?

  • Capacitar a tu personal.
  • Capacitar a tu cadena de valor.
  • Capacitar a tu Grupo Asociativo.
  • Refaccionar y/o acondicionar el espacio de capacitación
    de una institución.

¿Qué tipo de capacitaciones se pueden realizar?

Abiertas
Realizadas por personas jurídicas tales como Universidades
Públicas, Privadas y demás Instituciones acreditadas dentro del territorio de la República Argentina y que estén orientadas al público en general.
cronograma de clases establecido.

Cerradas
Diseñadas específicamente para las empresas solicitantes o beneficiarias con desarrollo y dictado único, no pudiendo superponerse con actividades impartidas a otras empresas.

Asistidas
Desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un Experto PyME, mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.

Capacitación del personal de MiPyME
a.Reintegro del 35 al 100 % de los gastos efectuados
2. Capacitación de Emprendedores de la Cadena de Valor
a. Reintegro del 90 al 100 % de los gastos efectuados
3. Cesión de Grandes Empresas y/o MiPyMEs a MiPyMEs de su Cadena Valor
a. Reintegro del 90 al 100 % de los gastos efectuados
4. Capacitación para la promoción de grupos asociativos MiPyMEs
a. Reintegro del 100 % de los gastos efectuados
5. Fortalecimiento de Infraestructura para la Capacitación PyME
a. Reintegro del 100 % de los gastos efectuados.

Para más información podrás observar el programa haciendo clic aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.