El programa “Mirarnos” desembarca en Tucumán: de qué se trata y cómo funciona 

El plan alcanzará aproximadamente a 6.000 niños y niñas, es decir a 328 escuelas estatales y privadas, y será ejecutado por los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación e Interior. 

Image description

El pasado viernes desembarcó en la ciudad de Graneros el programa nacional “Mirarnos”. Se trata de una iniciativa articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud de la Nación, el cual consiste en la realización de estudios oftalmológicos y posterior entrega de anteojos (en caso de ser necesarios) a niños y niñas de 1° grado de escuelas rurales del Norte Grande argentino.

En Tucumán, el plan alcanzará aproximadamente 6.000 estudiantes, es decir a 328 escuelas estatales y privadas, y será ejecutado por los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Educación e Interior. 

Este tipo de políticas sociales que se promueven desde Nación van en concordancia con el gobierno provincial de Osvaldo Jaldo. En este sentido,  la ministra de Desarrollo Social de Tucumán, Lorena Málaga comentó que esta iniciativa “permite acercar la igualdad del acceso a la salud a niños que están en situación más dificultosa. Por eso se trabaja en niños y niñas de primer grado de escuelas rurales”, manifestó.

Asimismo, la funcionaria destacó que “es muy bueno que los niños regresen a sus domicilios no tan solo con la evaluación médica sino también con el anteojo indicado”. En este contexto, se pudo saber que de acuerdo a los estudios realizados por los ministerios intervinientes, se calcula que el 10% de los alumnos y las alumnas tienen problemas visuales. 

Cada tráiler está integrado por dos técnicos operadores especialistas en la fabricación de anteojos y médicos oftalmólogos. Después de haber desembarcado en Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, el programa “Mirarnos” llegó a Tucumán. 

Programa “Mirarnos” en números 

  • 3 tráileres.
  • 6000 niños tucumanos serán revisados. 
  • Participarán 328 escuelas tanto estatales como privadas 
  • Estarán 10 días hábiles en la provincia. 

Por último, se pudo saber que los tráileres estarán en Tucumán hasta el 7 de julio de 2022. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.