El sueño de la casa propia: se aproxima la fecha para la entrega de las viviendas del IPVDU 

La interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba adelantó cuándo y dónde se entregarán las casas. Asimismo, brindó detalles sobre las obras en ejecución de distintos puntos de Tucumán.

El pasado martes, Stella Maris Córdoba, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) mantuvo una reunión con la comisión de vecinos que se han postulado para las 500 viviendas en Las Talitas, las cuales próximamente serán entregadas. 


“Fue una reunión informativa sobre la obra, ya que hace mucho tiempo que estas familias esperan las casas, las cuales serán entregadas a finales de agosto o principio de septiembre”, expresó la funcionaria. Además, sostuvo: “Conversamos sobre la habilitación que nos otorgó el Ministerio de Hábitat de la Nación para comenzar a trabajar con las carpetas individuales, para poder encaminar las adjudicaciones. Es decir, un trabajo conjunto con el área social para avanzar con las carpetas. La idea es llegar al mismo tiempo con adjudicaciones y finalización de obra”, agregó. 

Por otro lado, la interventora de IPVDU adelantó que a fines de este mes se entregarán viviendas en Manantial Sur y “se espera cuatro entregas más en el mismo barrio”, afirmó. A su vez, dijo que “durante mayo se hará lo propio con las 126 casas de Yerba Buena. También entregaremos en San Andrés, y  Las Talitas. Estamos trabajando en Pacará y Villa Carmela, se trata de 100 viviendas, en cada lugar”, adelantó Córdoba.


Por último, dijo que se están “formulando proyectos para las 3500 viviendas, de las cuales ya enviamos 700 proyectos a Hábitat”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.