Emprendedores podrán mostrar sus proyectos y ganar financiamientos

Enterate cómo hacer para formar parte del concurso y acceder a una capacitación internacional en el mayor polo de emprendedurismo innovador.

 

Image description

Por cuarto año consecutivo Banco Macro lanzó una nueva edición del programa Naves, la competencia de proyectos que posibilita a los emprendedores convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio.

En su objetivo de avanzar hacia la federalización de la competencia, se agregaron en esta edición las localidades de Tandil y Oberá que se suman a Santa Fe, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Córdoba, Rosario, Salta, Jujuy y Tucumán. Los interesados deben ingresar aquí.

El evento lanzamiento tuvo lugar en Rosario y estuvieron presentes Pablo Cáceres, de Banco Macro, y Silvia Torres Carbonell, de IAE Business School.

Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, agrobusiness o con fines sociales. El programa brinda a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y participan en un ciclo de formación, acompañamiento y networking, generando vínculos con diferentes actores claves para el desarrollo de sus iniciativas. Además, durante todo el proceso, diferentes actores de la red de apoyo de Naves evaluarán el proyecto aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y contactos.

El inicio del primer seminario en Rosario será el día 24 de mayo y finalizará el 4 de octubre.

En la primera etapa de Naves Federal se realizarán cuatro seminarios en cada sede a cargo del IAE. Durante junio y julio, se seleccionarán a los cinco ganadores provinciales que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta etapa, se dictarán cuatro seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar.

Además, Banco Macro financiará, una vez concluida la final de Naves Nacional, el viaje de tres participantes (primer puesto de cada categoría de Naves Nacional) quienes realizarán un viaje de formación internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador, que les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.