Emprendedores se vieron favorecidos por una nueva entrega de fondos de Microcréditos

Los nuevos fondos de microcréditos fueron destinados para emprendedores de los rubros productivo, comercial y de servicios.

Image description

Con la presencia de algunas políticas, se llevó a cabo el acto de entrega de Fondos de Microcréditos a Emprendedores de distintas zonas de la provincia, en los rubros productivo, comercial y de servicios. El evento tuvo lugar en el Salón de Sorteos de la Caja Popular de Ahorros.

“El gobierno de la provincia se ocupa de todas las personas que tienen una iniciativa y la intención de superarse, y que quizás sus posibilidades económicas no se lo permiten. Por eso, a través de este sistema de microcréditos, muchos tucumanos pueden emprender alguna actividad, tener un ingreso genuino y así mejorar su calidad de vida y la de su familia”, dijo el vicegobernador Osvaldo Jaldo.

En total se van entregando más de 2.000 créditos en toda la zona, con la intención de contribuir al desarrollo de proyectos, siempre en el marco de la nueva Ley de Microcréditos que brindan la posibilidad de acceder a fondos para potenciar los proyectos de los emprendedores de la provincia.

El secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Ramiro González Navarro manifestó: “Entregamos fondos a más de 120 emprendedores de distintas zonas de la capital y el interior de la provincia, con el objetivo de fortalecer sus proyectos”. Además, “se suscribieron convenios con distintas comunidades vinculadas a Microcréditos, que recibirán fondos para ser distribuidos en su zona y así poder sostener, fortalecer y contribuir al desarrollo de la economía local”.

Delfín Jerónimo, ejecutor de Microcréditos y referente de la comunidad Quilmes, agradeció el apoyo del gobierno y destacó la importancia de los fondos para llevar adelante los proyectos en su zona: “Hoy recibimos un nuevo aporte para nuestra comunidad, pero además podremos contribuir a reforzar los emprendimientos de Amaicha del Valle, Ampimpa y Tafí del Valle, ya que desde que salió la nueva ley de Microcréditos, nuestra comunidad es ejecutora de los mismos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos