Emprendedores se vieron favorecidos por una nueva entrega de fondos de Microcréditos

Los nuevos fondos de microcréditos fueron destinados para emprendedores de los rubros productivo, comercial y de servicios.

Image description

Con la presencia de algunas políticas, se llevó a cabo el acto de entrega de Fondos de Microcréditos a Emprendedores de distintas zonas de la provincia, en los rubros productivo, comercial y de servicios. El evento tuvo lugar en el Salón de Sorteos de la Caja Popular de Ahorros.

“El gobierno de la provincia se ocupa de todas las personas que tienen una iniciativa y la intención de superarse, y que quizás sus posibilidades económicas no se lo permiten. Por eso, a través de este sistema de microcréditos, muchos tucumanos pueden emprender alguna actividad, tener un ingreso genuino y así mejorar su calidad de vida y la de su familia”, dijo el vicegobernador Osvaldo Jaldo.

En total se van entregando más de 2.000 créditos en toda la zona, con la intención de contribuir al desarrollo de proyectos, siempre en el marco de la nueva Ley de Microcréditos que brindan la posibilidad de acceder a fondos para potenciar los proyectos de los emprendedores de la provincia.

El secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Ramiro González Navarro manifestó: “Entregamos fondos a más de 120 emprendedores de distintas zonas de la capital y el interior de la provincia, con el objetivo de fortalecer sus proyectos”. Además, “se suscribieron convenios con distintas comunidades vinculadas a Microcréditos, que recibirán fondos para ser distribuidos en su zona y así poder sostener, fortalecer y contribuir al desarrollo de la economía local”.

Delfín Jerónimo, ejecutor de Microcréditos y referente de la comunidad Quilmes, agradeció el apoyo del gobierno y destacó la importancia de los fondos para llevar adelante los proyectos en su zona: “Hoy recibimos un nuevo aporte para nuestra comunidad, pero además podremos contribuir a reforzar los emprendimientos de Amaicha del Valle, Ampimpa y Tafí del Valle, ya que desde que salió la nueva ley de Microcréditos, nuestra comunidad es ejecutora de los mismos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.