Emprendedores taficeños: ¿sabían que existe el “Padrón de Artesanos y Emprendedores? (un espacio gratuito para comercializar sus productos)

La actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Local y Promoción del Trabajo, informó que los interesados en formar parte del padrón de artesanos y emprendedores deben dirigirse a la oficina del área municipal ubicada en Avenida Sáenz Peña 234, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Veamos los requisitos. 

Image description

Con el objetivo de generar iniciativas formales, individuales o colectivas que prioricen el desarrollo y crecimiento de la economía social local, la Municipalidad de Tafí Viejo implementó un “Padrón de Artesanos y Emprendedores”. 

Esta iniciativa comenzó en el 2015 con 8 emprendedores y actualmente cuenta con más de 250 inscriptos y más de 100 emprendedores activos por ferias.

Las ferias se desarrollan el segundo y tercer fin de semana de cada mes en la zona centro de Tafí Viejo y en Lomas de Tafí. Cada encuentro tiene como objetivo visibilizar a los feriantes taficeños y proporcionarles un lugar gratuito donde exponer y comercializar sus productos y manufacturas.

La actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Local y Promoción del Trabajo, informó que los interesados en formar parte del padrón de artesanos y emprendedores deben dirigirse a la oficina del área municipal ubicada en Avenida Sáenz Peña 234, de lunes a viernes de 8 a 13hs.

Por último, los requisitos que deben presentar son los siguientes:

-2 fotos carnet.
-Fotocopia DNI.
-Tarjeta de presentación del emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.