Emprendedores taficeños: ¿sabían que existe el “Padrón de Artesanos y Emprendedores? (un espacio gratuito para comercializar sus productos)

La actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Local y Promoción del Trabajo, informó que los interesados en formar parte del padrón de artesanos y emprendedores deben dirigirse a la oficina del área municipal ubicada en Avenida Sáenz Peña 234, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Veamos los requisitos. 

Image description

Con el objetivo de generar iniciativas formales, individuales o colectivas que prioricen el desarrollo y crecimiento de la economía social local, la Municipalidad de Tafí Viejo implementó un “Padrón de Artesanos y Emprendedores”. 

Esta iniciativa comenzó en el 2015 con 8 emprendedores y actualmente cuenta con más de 250 inscriptos y más de 100 emprendedores activos por ferias.

Las ferias se desarrollan el segundo y tercer fin de semana de cada mes en la zona centro de Tafí Viejo y en Lomas de Tafí. Cada encuentro tiene como objetivo visibilizar a los feriantes taficeños y proporcionarles un lugar gratuito donde exponer y comercializar sus productos y manufacturas.

La actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Local y Promoción del Trabajo, informó que los interesados en formar parte del padrón de artesanos y emprendedores deben dirigirse a la oficina del área municipal ubicada en Avenida Sáenz Peña 234, de lunes a viernes de 8 a 13hs.

Por último, los requisitos que deben presentar son los siguientes:

-2 fotos carnet.
-Fotocopia DNI.
-Tarjeta de presentación del emprendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.