Emprendedores tucumanos se fortalecen bajo consorcios de cooperación

Dos consorcios se sumarán a la economía social fortaleciendo a los productores de la provincia.

Image description

Para crecer, para vender más, para entrar en otros mercados, los emprendedores tucumanos pueden optar por la creación de “Consorcios de Cooperación”. Es el caso de Islas Malvinas y Work 11, dos grupos productivos que hoy recibieron sus actas constitutivas y se suman, de esta forma, a la economía social.

Desde el 2012, cuando la Provincia se adhirió a la Ley Nacional 26.005 que promueve las inversiones productivas realizadas mediante asociaciones de empresas o grupos productivos, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM) funciona como autoridad de aplicación. Es el organismo encargado de fomentar los consorcios regulados y administra el funcionamiento de un registro provincial donde se inscriben todos los acuerdos rubricados.

En este sentido, Regino Racedo, titular de la entidad provincial fue el encargado de entregar los contratos de consorcio a Cristian Emanuel Acosta, representando a Islas Malvinas, y Gerónimo Mora y Pablo Córdoba, por Work 11. Ambos acuerdos nacieron de la voluntad de trabajo y el espíritu emprendedor de sus socios quienes decidieron apostar al asociativismo como vía de desarrollo y crecimiento.

Islas Malvinas se dedica a la construcción, jardinería y parquización; Work 11 nació como el sueño de diseñadores industriales que apuestan a la fabricación de mobiliario y productos innovadores. “Estamos muy contentos, para nosotros es un gran paso porque se nos abren más oportunidades que estamos dispuestos a aprovechar con trabajo y compromiso”, describió Mora, uno de los jóvenes profesionales que conforman Work 11.   

Al respecto, Racedo explicó que si bien este el puntapié para una nueva etapa en la actividad de estos grupos, el IPACyM seguirá acompañando y servirá como guía para el normal funcionamiento de los consorcios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.