Empresas tucumanas de biotecnología podrán participar en la feria Bio International Convention 2025

El ID Tucumán invita a firmas del sector a sumarse a la delegación argentina que estará presente en Bio International Convention, del 16 al 19 de junio en Estados Unidos. La inscripción cierra el 25 de abril.

Image description

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo),  hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación para que empresas tucumanas del sector biotecnológico participen en Bio International Convention 2025. 

Esta feria tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Boston, del 16 al 19 de junio de 2025. El plazo de inscripción es el 25 de abril.

El encuentro comercial reúne a más de 20.000 líderes mundiales del sector de biotecnología y de la industria farmacéutica con el fin de establecer contactos, ampliar las oportunidades comerciales y de asociación. Es el punto de conexión para conocer el negocio de la biotecnología, las fronteras terapéuticas, las perspectivas regulatorias y políticas, el capital humano, entre otros aspectos del mercado.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón de 72 metros cuadrados a disposición de aquellas empresas que deseen presentar sus productos y servicios. El formulario de inscripción para registrarse está disponible aquí.  

Costo de participación

El monto que por empresa para participar en la feria de Boston es de US$ 5000 (incluye partnering one-o-one). Este importe es en pesos al tipo de cambio vendedor, del Banco Nación, del día anterior al pago.

Beneficios

Con la inscripción, a través de la AAICI, las empresas van a pertenecer a la delegación oficial argentina y van a contar con asistencia antes de la feria y durante ella. La Agencia coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial.

Además, brinda asesoramiento e información con respecto a las empresas asistentes al evento y se las incluyen en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión a través de las redes sociales. Mediante la Marca País Argentina, se busca potenciar la visibilidad de las empresas, con vistas a exponer sus productos y servicios de la mejor manera posible.

Con la colaboración del Consulado argentino en Nueva York, se brinda soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores interesados en tus productos. Un Project manager de la Agencia será el contacto de las empresas en este evento, con quien podrán gestionar las acreditaciones y necesidades durante la feria.

Para mayor información podrán contactarse con Ana Atonur, Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP a: anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.