Empresas tucumanas debatirán sobre transición energética y cambio climático

Implicará la adecuación de los sistemas de producción, transporte, distribución, almacenamiento y consumo de energía optimizando la reducción de costo.

Image description

Hoy, de 8.30 a 14 en un hotel ubicado en avenida Soldati 380, se llevará a cabo el Task Force Energy B20, el evento en el cual se presentarán recomendaciones para la transición hacia un futuro energético de bajo contenido de carbono, sustentable y equitativo.

El acontecimiento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, está dirigido a industrias y empresas, organismos públicos, universidades y público en general con interés en la transición energética, energía y sustentabilidad.

Los objetivos del encuentro son el intercambio de conocimientos sobre las diferentes acciones que Tucumán viene desarrollando en dicha materia y aunar esfuerzos con las empresas, industrias nacionales e internacionales para lograr mejores resultados en la mitigación de los efectos del cambio climático, a la vez de fortalecer las cadenas de valor y, por ende, las economías regionales.

A su vez, se pretende un uso eficiente de la energía, entendiendo que la transición energética no es una actividad coyuntural, sino de carácter permanente de mediano a largo plazo.

Esta visión implica la adecuación de los sistemas de producción, transporte, distribución, almacenamiento y consumo de energía, minimizando el impacto sobre el ambiente, optimizando la conservación de la energía y la reducción de los costos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).