Empresas tucumanas del sector cafetalero podrán participar en Cafés de Colombia Expo 2025

El IDEP Tucumán convoca a productores y emprendedores locales a integrar la delegación que representará a la provincia en la feria internacional del café, que se realizará del 23 al 26 de octubre en Bogotá.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) invita a empresas y a emprendedores tucumanos, vinculados al sector cafetalero, a participar en Cafés de Colombia Expo 2025, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Bogotá, Colombia.

Este evento internacional es el escenario más importante de la industria del café en la región, ya que reúne a toda la cadena de valor y ofrece un espacio para exponer productos, para conocer tendencias e innovaciones del mercado y para establecer vínculos comerciales con profesionales, empresas y expertos de todo el mundo.

El IDEP coordinará la presencia de la delegación tucumana, promoviendo la participación de los empresarios locales y acompañándolos en el vínculo con los organizadores del encuentro.

Aclaración: Los costos de pasajes, alojamiento y viáticos corren por cuenta exclusiva de los empresarios y asistentes.

  • Para más información sobre la feria, ingresar aquí.
  • Los interesados en sumarse a la delegación tucumana podrán comunicarse por consultas o inscripción con Ana Atonur, Coordinadora de Promoción de las
    Exportaciones del IDEP Tucumán, al mail: anaatonur@idep.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)