Empresas tucumanas podrán participar de la “Mega Ronda de Negocios de Latinoamérica y el Caribe”

La actividad, destinada para firmas de alimentos y bebidas, será del 27 al 29 de agosto en Buenos Aires. Las empresas locales tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de abril.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que empresas locales participen en la Megaronda de Negocios de Latinoamérica y el Caribe para alimentos y bebidas, en el marco del evento Oportunidades Sin Fronteras. La actividad se desarrollará de manera presencial en el Centro Metropolitano de Diseño del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los días 27, 28 y 29 de agosto. El plazo de inscripción es hasta el 30 de abril.

El encuentro de negocios -que organizan InvestBA, la Cámara de Comercio Argentino-Boliviana (CBAR) y la Cámara de Comercio Mexicano- Argentina contará con la participación de grandes compradores procedentes de Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, México, El Salvador y Argentina.

Los rubros convocados son: aceites y condimentos, aderezos, arroz y legumbres, cereales, carnes, conservas, encurtidos, endulzantes, especias, golosinas, harinas, infusiones, lácteos y sus derivados, mermeladas y dulces, panificados, pastas, productos orgánicos, puré de tomate y salsas, sales, snacks, sopas y caldos, suplementos dietarios, bebidas con y sin alcohol.

Proceso de participación para vendedores

  • Preinscripción

Las empresas que deseen participar de la ronda de negocios, deberán completar el formulario de preinscripción, donde deberán detallar los productos que conforman su oferta exportable. Para registrarse deben ingresar aquí.

  • Selección

Un grupo de especialistas procederá a la curaduría de los perfiles, en función a la demanda solicitada por los grandes compradores internacionales. La selección citada, será confirmada a través del correo electrónico declarado en el formulario de preinscripción, debiendo la empresa a continuación, realizar el aporte del valor de participación de la actividad.

  • Agendamiento

Mediante la inteligencia comercial se realizará el análisis de la demanda de los compradores para agendar las reuniones de negocios con los vendedores.

​Se garantiza entre 7 y 10 reuniones efectivas. Además, podrás contar con la posibilidad de contratar un espacio para dar a conocer tu oferta exportable.

Las empresas interesadas en tener un stand en el evento podrán inscribirse aquí

Para mayor información podrán contactarse con Ana Atonur, Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP a: anaatonur@idep.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.