Empresas tucumanas podrán participar del Programa Incubadora de Innovación Exportadora

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) seleccionará hasta 25 emprendimientos con potencial exportador. Inscripción gratuita. 

La semana pasada, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que empresas de tecnología de Tucumán puedan participar del Programa Incubadora de Innovación Exportadora. 


El programa seleccionará hasta 25 emprendimientos con potencial exportador, con el objetivo de impulsar el comercio exterior. Las empresas tucumanas deberán tener en cuenta que se tendrá prioridad las siguientes áreas. 

  • Software.
  • Videojuegos.
  • Agtech (tecnología aplicada al agro).
  • Foodtech (tecnología aplicada a la industria de alimentos).

Dicho programa cuenta con cuatro etapas: pre-incubación, incubación, apalancamiento y post incubación. En esta primera instancia, están abiertas las inscripciones para la pre-incubación, y luego se seleccionarán los proyectos que pasarán a la segunda instancia del programa.


Jornadas 

Las jornadas de pre-incubación serán todos los jueves de manera virtual, a partir del 19 de agosto hasta el 4 de noviembre, de 17 hs a 19 hs. Cabe destacar que el IDEP Tucumán afirmó que se podrán sumar clases magistrales complementarias.

  • Temáticas de las jornadas de pre- incubación
  • Introducción a la exportación de Servicios y Productos de alto valor agregado. Implicancias.
  • Plan de negocios de exportación.
  • Financiamiento local e internacional. Armado Proy. -Inversión.
  • Proceso de exportación de servicios.
  • Comercialización y Marca. Marketing digital. Comunicación efectiva.
  • Aspectos legales e impositivos.
  • Mercados de exportación 1: LATAM.
  • Mercados de exportación 2: Unión Europea.
  • Mercados de exportación 3: Estados Unidos.
  • Pitching.

Aquellas empresas tucumanas que deseen participar de esta propuesta podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link y tienen tiempo de hacerlo hasta el 30 de agosto.


Por último, se pudo saber que el lanzamiento del programa se realizará el 19 de agosto a las 17 hs mediante una plataforma virtual. 

Para más información, el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.