En Benito Santos son todos bienvenidos: la cafetería aplica la filosofía Pet Friendly en su local 

La firma además de brindar el servicio de cafetería, pastelería y una variedad de platos también ofrece vermut y copa de vino de selección.

Image description

Benito Santos es una cafetería que abrió una nueva sucursal en el mes de julio de 2021, en el edificio The Point /Casa, ubicado en Virgen de la Merced 120. Su primer local se encuentra en Santa Fe 298 también en la capital tucumana. 

El abogado y emprendedor Benjamín Sánchez y Agustina Benejam son los dueños de esta firma, quienes tuvieron objetivos muy definidos a la hora de emprender, y que hace que la firma se diferencie de las demás. Te contamos su propuesta y proyectos a corto plazo en una entrevista que accedió IN Tucumán

“Nuestra propuesta se basa en ofrecer el mejor café de especialidad, que es un café del más alto nivel y 100% natural. Además de eso ofrecemos una carta de pastelería de autor y platos de acompañamientos acordes a la propuesta, con una tendencia natural. El objetivo es ofrecer un servicio diferencial en un lugar cálido y acogedor”, comentó Benjamín a nuestro medio. 

Marcando la diferencia 

En Benito Santos son todos bienvenidos y cuando nos referimos a todos es porque el emprendimiento tucumano adoptó la filosofía Pet Friendly (mascota amigable), es decir que permite que sus clientes estén acompañados por sus mascotas por ejemplo por sus perritos. Cabe destacar que admitir animales de compañía en un local comercial implica que ellos recibirán un trato adecuado. 

Cuidando el medioambiente 

Por otro lado, la marca tucumana promueve la vida saludable y el cuidado del medioambiente mediante descuentos para sus clientes si es que llegan al local en bicicleta, además si utilizan vasos reutilizables. 

Balance económico 

En el transcurso de la entrevista, Benjamín realizó un balance económico desde que abrió su primer local. Y por otro lado, nos contó cómo impactó la pandemia en su sector. 

“Nuestro balance es muy positivo de estos dos años, a pesar de que fueron tiempos muy difíciles desde todos los puntos de vista, pudimos mantener todo nuestro equipo de trabajo y hasta tuvimos la suerte de poder abrir un nuevo local, generando muchos puestos de trabajos. Así que estamos súper contentos por eso”, enfatizó. 

“La pandemia fue durísima para todos, tuvimos que adaptarnos rápidamente a los constantes cambios de disposición y atención. Ahí fue donde nos apoyamos en el gran equipo de trabajo que tenemos y nos volvimos flexibles para poder responder rápidamente a las necesidades y poder atravesar esas etapas que incluso todavía no llegaron a su fin”, añadió. 

Atención al público 

En el local de Santa Fe y Virgen de la Merced se brinda el servicio de atención en el salón y también adoptaron el servicio Take Away. Del mismo modo lo hacen en su nuevo local, pero además Benjamín y Agustina incorporaron el servicio de delivery por la zona y también a través de las aplicaciones para poder acercar sus productos a los hogares tucumanos. 

Al finalizar nuestra entrevista, el abogado y emprendedor nos comentó que además del servicio de café, pastelería y una variedad de platos que brinda la firma, Benito Santos ofrece vermut y copa de vino de selección. “Próximamente incorporaremos almuerzos más sofisticados a nuestra carta, los cuales irán cambiando permanentemente”, concluyó. 

Si querés visitar la cuenta de Instagram de Benito Santos ingresá aquí y en Facebook aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.