En la Semana del Arándano, productores tucumanos celebran el ingreso al mercado de China

Desde el país asiático dieron el OK para el ingreso de la fruta tucumana y este año podría haber una prueba piloto.

Image description

Este martes por la mañana, el Gobierno de la provincia de Tucumán recibió la noticia de parte de la cancillería de China en la que se confirmaba el ingreso del arándano tucumano al país asiático quedando así abierto formalmente ese mercado.

“Recibimos con mucha alegría esta noticia, porque es el resultado de meses de intenso trabajo, de gestiones técnicas, políticas y económicas para continuar expandiendo los mercados de Tucumán y también de uno de nuestros principales productos, como es el arándano” expresó el gobernador Juan Manzur.

El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, también celebró la noticia y remarcó el trabajo en conjunto entre la Provincia, los productores y la Nación. Además, subrayó la inversión económica que realizó el Poder Ejecutivo provincial para concretar la visita de los técnicos asiáticos a Tucumán, ocurrida en agosto pasado, que fue clave para lograr el ingreso de los arándanos al mercado chino. “La provincia puso los fondos para que vinieran a hacer las últimas revisiones con personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y hoy tenemos la resolución”, recordó.

En esta misma línea, el titular de la cartera productiva comentó que se trata de un gran mercado con unos aranceles del 30% para el ingreso del arándano argentino. “La cancillería ahora deberá hacer las negociaciones pertinentes para que esos aranceles pasen a cero, como tienen el resto de los productores del mundo que ingresan a China”, aseguró Fernández.

Sobre el traslado de la fruta, el ministro comentó que los arándanos podrán trasladarse con tratamientos de frio, en barco, o con bromuro de metilo, en avión. “Venimos de 11 días de lluvia por lo que hay que tener mucho cuidado con el tema de la calidad tratándose del primer embarque”, cerró.

El anuncio llegó cuando la campaña de arándanos en la provincia está terminando, por lo que Estrada, presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc), espera “que se haga una exportación piloto para coordinar la logística, de cara a la campaña del año próximo”. A la vez, expresó que aún falta zanjar una diferencia: “Hay que gestionar la reducción de aranceles. A nuestros competidores (Chile y Perú) no les cobran nada, mientras que a nosotros nos cobran el 30%. Es algo en lo que hay que trabajar”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)