En las rutas tucumanas se prueba la nueva Mercedes Benz

El vehículo de alta gama ya recorre los caminos de nuestro país y la esperan en nuestra provincia.

Image description

La Camioneta Mercedes Clase X empezó en el norte del país un camino que la llevará a la provincia de Tucumán donde se pondrá a prueba la rudeza y versatilidad de este vehículo de alta gama que en pocos días ya podrá verse en todos los concesionarios de la marca alemana.

La camioneta partió desde la provincia de Jujuy por la ruta 34 y atravesará nuestra provincia para seguir camino hacia la provincia de Córdoba que será la provincia que albergue la fábrica que se encargará de la construcción del rodado.

Estas unidades que hoy realizan las pruebas no fueron producidas en la provincia mediterránea. Son oriundas de España y se utilizaron para el lanzamiento internacional del año pasado en Chile.

La Clase X se fabricará en Córdoba sólo con doble cabina, con tres niveles de equipamiento (Pure, Progressive y Power) y cuatro motorizaciones: X200 (2.0 naftero, 166 cv y 230 Nm), X220d (2.0 turbodiesel, 163 cv y 403 Nm), X250d (2.0 biturbodiesel, 190 cv y 450 Nm) y X350d (V6 3.0 turbodiesel, 258 cv y 550 Nm).

Habrá versiones con tracción simple o en las cuatro ruedas (siempre con reductora). Los tres motores más chicos se ofrecerán con caja manual de seis velocidades o automática de siete marchas. La V6 (única mecánica que Mercedes no compartirá con Nissan y Renault) se ofrecerá sólo con caja automática de siete velocidades (7G-Tronic Plus), con un inédito sistema de reductora de conexión y desconexión en movimiento (ver funcionamiento).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.