En los próximos días los productores de Bioetanol podrían recibir buenas noticias

Mientras se conversa la entrada nuevamente de biocombustible a Estados Unidos, el precio del bioetanol podría amoldarse a la economía actual.

Image description

En las últimas horas se conoció que desde el Gobierno de la provincia se está gestionando, ante la Nación, un aumento en el precio del bioetanol. Con respecto a estas gestiones para que se revea el precio del bioetanol producido en Tucumán y utilizado para el corte de los combustibles consumidos en el país, el gobernador, Juan Manzur, expresó que se concretaron una serie de reuniones en Buenos Aires donde funcionarios del Ministerio de Energía se comprometieron a estudiar el pedido y hacer un anuncio en los próximos días vinculado al aumento del precio del alcohol de caña de azúcar.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, explicó que se espera el anuncio algo que será muy importante para el desenvolvimiento del sector sucroalcoholero, ya que el bioetanol bajó un 4% de octubre a la fecha, mientras que las naftas subieron un 33%.

“Esa situación debe reconsiderarse porque los precios actuales del bioetanol trae dificultades al desenvolvimiento normal de la zafra. El precio tiene que estar, como mínimo, en $19/l”, expresó.

El Ministro dijo que la Provincia y los industriales pedían que se respete la fórmula de ajuste alterada el año pasado y se regrese al sistema anterior. “Lo importante sería que tenga un precio que sirva para cubrir costos de producción”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.