En Lules, la empresa Arcor adelanta las vacaciones de su personal

La multinacional de golosinas ubicada en Tucumán, decidió tomar medidas para enfrentar la situación económica.

Image description

La industria de los caramelos no es la excepción ante la crisis que atraviesa el país. En las últimas horas, la empresa Arcor de Lules tomó la drástica decisión de adelantar las vacaciones de su personal.


La empresa privada se vio casi obligada a tomar esta medida, la cual fue acordada con los empleados que, a través de sus delegados firmaran un convenio: comenzar con las vacaciones desde el 4 de noviembre por dos semanas. El resto se reanudarían desde el 30 de diciembre.  

Cabe aclarar, que esta decisión no solo afectaría a los empleados de Tucumán, sino también a aquellos que son parte de la empresa en las diferentes provincias del país, como ser: las de Colonia Caroya (Córdoba), Villa Mercedes (San Luis), Salto (Buenos Aires). Desde la empresa indicaron que, para otros centros de producción, “evalúan día a día, según la demanda”.

Arcor optó por esta medida tras la caída del consumo y la acumulación de stock.

Sebastián Núñez, titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), confirmó que la idea de adelantar las vacaciones fue acordada con los empleados de la empresa, con el objetivo de enfrentar -de alguna manera- la situación económica.


En Tucumán, Arcor cuenta con 750 empleados. Y STIA calculó que en los últimos cinco años en el sector se perdieron unos 15.000 empleos, en especial trabajos temporarios. La industria ocupa en todo el país a unas 80.000 personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.