En Tafí Viejo, la feria de artesanos se consolida como emprendimientos productos

La directora de Empleo, Mariela Acosta explicó cómo vienen trabajando en el sector, además indicó que existe un padrón de artesanos que se encuentra habilitado todo el año para que los emprendedores puedan tener acceso a los cursos que se dictan para el fortalecimiento del sector. 

Image description

El año pasado, el Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó una ordenanza que regulariza las ferias, transformándose en el primer municipio en establecer una normativa completa que abarca la Feria de Artesanos, Feria de Emprendedores, Ferias Americanas y las Ferias de Alimentos.

La directora de Empleo, Mariela Acosta, explicó que “hace 8 años que venimos trabajando con ferias: franca, americana, de artesanos y emprendedores. Todas regularizadas por la Ordenanza 039, que abarcan el casco histórico de la ciudad y Lomas de Tafí. Hay un padrón de artesanos abierto todo el año mediante el cual tienen acceso a los cursos que se dictan para el fortalecimiento de los emprendedores locales”.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo explicaron que la Ordenanza no solo brinda apoyo legal a los emprendedores de Tafí Viejo, sino también establece un registro municipal que agiliza los requisitos y regulaciones necesarios para participar en las diversas ferias. Este marco legal otorga el aval indispensable para que los emprendedores puedan acceder a programas nacionales y provinciales diseñados para fomentar el crecimiento económico.

Por último, desde el municipio informaron que también se implementó el Programa Municipal de Empadronamiento de Vendedores Ambulantes de la ciudad para regularizar la actividad. El único requisito es empadronarse en la Dirección de Empleo ubicada en Sáenz Peña 234, 2 piso, de lunes a viernes de 8 a 13 hs., o en la Delegación de Lomas de Tafí los días miércoles y jueves de 8 a 13 hs.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.