En tiempos de cuarentena, ¿cómo enviar dinero a alguien que no tiene cuenta bancaria?

A través de esta acción, se podrá realizar una transferencia y el destinatario podrá retirar efectivo de un cajero automático sin ser cliente.

Image description

Con la extensión de la cuarentena total por la pandemia del coronavirus, muchas personas tienen complicaciones financieras. En muchos casos, de hecho, ni siquiera tienen una cuenta bancaria donde pueden recibir dinero de familiares o amigos. Sin embargo, es posible enviar dinero a una persona que no tenga tarjeta de débito ni cuenta bancaria a través de una Orden De Extracción (ODE).


Entonces, ¿cómo funciona la Orden de Extracción?. Podés hacerlo desde un cajero, una terminal de servicio o desde tu Home Banking. Para ello, es necesario registrarse con un usuario y elegir la opción cuentas. Luego, se debe seleccionar la pestaña “Orden de Extracción / Generación” o “Punto Efectivo”/ Generación (dependiendo el banco).

Una vez allí, completá los datos del destinatario, el monto que querés transferir y la cuenta origen de los fondos. Confirmá la operación, ingresá la clave otorgada por Token y vas a recibir un código de operación de 6 dígitos. Pasale el código al destinatario y podrá retirar el efectivo ingresándolo en algún cajero habilitado con Punto Efectivo.


Esta no es la única manera de realizar la operación. También se lo puede hacer desde un cajero o terminal de autoservicio. Para ello, es necesario acercarse al cajero habilitado con Punto Efectivo. En la pantalla principal, seleccioná la opción “iniciar” y presioná “Orden de Extracción”. Luego ingresá tu DNI y el importe exacto de lo que te transfirieron. Por último, escribí el código de 6 dígitos que te enviaron y retirá el dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.