En Tucumán, la Canasta Básica Alimentaria tuvo una variación de 5,22%: ¿cómo impacta en el bolsillo?

Por su parte, la Canasta Básica Total que integra además de los alimentos, el transporte y la indumentaria, se incrementó más del 3%. 

Image description

La Dirección de Estadística, dependiente de la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de Tucumán, dio a conocer la valorización de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total de enero del 2020 en nuestra provincia.


Durante el mes de enero, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto al mes de diciembre pasado en nuestra provincia  fue de 5,22%, con un nivel de ingresos mínimos de $ 14.181, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) creció un 3,48%, ubicándose en $ 33.893 mensuales.

Cabe destacar que, la composición de la Canasta Básica Alimentaria de Tucumán fue conformada de acuerdo a una lista de 60 bienes que componen la misma. En el documento se discriminan los artículos que la integran  y la cantidad de cada uno de ellos. Hacer click aquí.

El pasado martes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que los precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se encareció con un 5,7 % en enero respecto al mes de diciembre pasado y su variación interanual ascendió al 55,8 %. Por lo tanto, la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 3,6% y el indicador apuntó respecto a enero del 2019  de 52,7% respectivamente.

Es por ello que, el Indec concluyó que “una familia de cuatro integrantes para superar la pobreza en el mes de enero del 2020 tuvo que contar con la suma de $40.373,01. 


Los lineamientos que se deben tener en cuenta para saber cómo se establece la CBA sostienen que la Canasta Básica Alimentaria se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años de actividad moderada (adulto equivalente), cubra durante un mes esas necesidades. La selección de los alimentos y cantidades es realizada por la División Nutrición dependiente del PRIS del Ministerio de Salud de la Provincia de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)