Encuentro internacional: empresas tucumanas podrán participar de la feria Asia Fruit Logística 2022

El evento se llevará a cabo en Tailandia del 2/11 al 4/11. Las empresas locales que deseen participar deberán solicitar información para registrarse. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), para que empresas tucumanas puedan participar de la feria Asia Fruit Logística 2022. El encuentro se realizará del 2 al 4 de noviembre de 2022 en Bangkok, Tailandia. 

Asia Fruit Logística es considerado el evento más importante de la industria frutihortícola del continente asiático. En esta edición, Argentina contará con un espacio a disposición de las empresas que deseen exhibir sus productos del sector.

Las empresas tucumanas que deseen participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio. En este sentido, el IDEP Tucumán aclaró que todavía no está disponible el link de inscripción al evento pero pueden comunicarse al contacto de la Lic. Andrea Centenari, a: acentenari@inversionycomercio.org.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.