Enterate en esta nota qué hacer si te descontaron más de un 35% de tu sueldo por Ganancias

La administradora fiscal argentina emitió un comunicado para evitar descuentos indeseados.

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ratificó que las deducciones por impuestos a las ganancias no pueden ser superiores al 35% y recordó las responsabilidades de los empleados con la entidad impositiva.

“El empleador no podrá en el año descontar más del 35% del salario como retención de Ganancias, pero puede superar dicho límite en la liquidación anual que se produce con el sueldo de abril, salvo que el empleado manifieste por escrito su decisión de que se respete ese límite”, indicó el organismo.

Además, insistió en que los empleados tienen la obligación de informar todo ejercicio, deducción y renta percibida por otros empleos hasta el 31 de marzo de cada año.

En tanto, la AFIP detalló que sólo en tres casos la retención puede abarcar el total del salario: si el empleado informa recién en marzo los salarios que pagan otros empleadores; si el empleado modifica una o más deducciones informadas, disminuyendo su valor o eliminándolas; o si el empleado no le manifiesta a su empleador la decisión de que no le retengan más del 35% en abril.

Si ocurriese alguna de esas circunstancias “el empleador solo tiene una oportunidad de retener el impuesto y, de ese modo, evitar que el empleado adeude impuestos y tenga que ingresarlos por su cuenta”, aclaró y puntualizó que en general, “los empleadores dan aviso a sus empleados de estas obligaciones, de modo de evitar los inconvenientes difundidos en los últimos días”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.